Entradas

DIAGNÓSTICO

Imagen
  Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de sangre, pruebas con imágenes y biopsias. — Noti Enfermería (@noti_enfermeria) February 18, 2023

MÉTODOS CLÍNICOS

Imagen
El  método clínico o "proceso del diagnóstico", son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del diagnóstico en sus enfermos individuales, y consisten en: formulación por el enfermo de sus quejas de salud; obtención de la  información  necesaria (síntomas, signos  y otros datos ) para después establecer las hipótesis diagnósticas presuntivas e ir a su comprobación final, por intermedio de una contratación que, en la mayoría de las circunstancias, aunque no en todas, se realiza a través de  análisis  de  laboratorio , de cualquier tipo que sean. Así pues, los 5 pasos o etapas del método son: formulación, información, hipótesis, contratación y comprobación.   El método clínico no es otra cosa que el método científico o experimental de las  ciencias , pero aplicado esta vez no a una  investigación  de laboratorio, sino a la atención  individual de enfermos. Como se sabe, en las ciencias hay multitud de  métod...

DIFERENTES TIPOS DE DIAGNÓSTICO

Imagen
  Diagnóstico diferencial :  Es el conjunto de enfermedades que pueden ocasionar un síndrome, descartándose una a una según la hipótesis planteada y las exploraciones complementarias, hasta encontrar la enfermedad que ocasiona los síntomas del paciente. Como todo primer paso, este también implica una serie de condiciones previas. En primer lugar que el  proceso  que se inicia no es unilateral y que requiere sensibilidad y responsabilidades de ambos polos. El médico deberá aportar la máxima pericia clínica posible, la cual es la conjunción; de la experiencia medica, fruto al que se llega después de una práctica activa que consume  tiempo  y esfuerzo, con las capacidades cognitivas, aptitudinales y actitudinales apropiadas a la  misión  a desempeñar, definir la problemática, buscar y ejecutar las mejores  soluciones posibles. La sensibilidad que debemos poner a flor de  piel  valga la metáfora, incluye desde el saludo y toda otra form...

Métodos de Diagnósticos

Imagen
  DIAGNÓSTICO En  medicina , el  diagnóstico  es el  procedimiento  por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de  salud -enfermedad (el " estado  de salud" también se diagnostica). En clínica, el diagnóstico se enmarca dentro de la evaluación  psicológica, y supone el reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observación  de sus  signos  y síntomas. En términos de la práctica médica, el diagnóstico es un juicio clínico sobre  el estado psicofísico de una  persona ; representa una manifestación en respuesta a una  demanda  para determinar tal estado. El diagnóstico clínico requiere tener en cuenta los dos aspectos de la lógica , es decir, el análisis  y la síntesis , utilizando diversas  herramientas como la anamnesia, la historia  clínica, exploración  física  y exploraciones complementarias. El diagnóstico médi...

Nueva ley de discapacidad

Imagen
https://t.co/eUvN2hLl4e — Dama Teórica (@marpepa7) December 4, 2022 La Nueva Ley de Discapacidad será una Ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural. — Dama Teórica (@marpepa7) December 4, 2022   Que se ampare en los lineamientos del Modelo Social que entiende a la persona primero como persona en el reconocimiento de sus derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales. — Dama Teórica (@marpepa7) December 4, 2022

DIABETES

Imagen
Diabetes Mellitus Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene la diabetes. ¿Qué es? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal. Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición. ¿Cuáles son sus causas? Cuando comemos, los alimentos se digieren y la glucosa se absorbe y distribuye en nuestro organismo. La glucosa es un azúcar que el organismo utiliz...

DIABETES

Diabetes 13 de abril de 2021 Datos y cifras El número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos medianos y bajos que en los de rentas altas. La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Entre 2000 y 2016, se ha registrado un incremento del 5% en la mortalidad prematura por diabetes. Se estima que en 2019 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones y que, en 2012, 2,2 millones de personas fallecieron como consecuencia de la hiperglucemia. La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición. La alimentación saludable, la actividad física, la medicación y las pruebas periódicas permiten tratar la diab...