Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

DIAGNÓSTICO

Imagen
  Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de sangre, pruebas con imágenes y biopsias. — Noti Enfermería (@noti_enfermeria) February 18, 2023

MÉTODOS CLÍNICOS

Imagen
El  método clínico o "proceso del diagnóstico", son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del diagnóstico en sus enfermos individuales, y consisten en: formulación por el enfermo de sus quejas de salud; obtención de la  información  necesaria (síntomas, signos  y otros datos ) para después establecer las hipótesis diagnósticas presuntivas e ir a su comprobación final, por intermedio de una contratación que, en la mayoría de las circunstancias, aunque no en todas, se realiza a través de  análisis  de  laboratorio , de cualquier tipo que sean. Así pues, los 5 pasos o etapas del método son: formulación, información, hipótesis, contratación y comprobación.   El método clínico no es otra cosa que el método científico o experimental de las  ciencias , pero aplicado esta vez no a una  investigación  de laboratorio, sino a la atención  individual de enfermos. Como se sabe, en las ciencias hay multitud de  métod...

DIFERENTES TIPOS DE DIAGNÓSTICO

Imagen
  Diagnóstico diferencial :  Es el conjunto de enfermedades que pueden ocasionar un síndrome, descartándose una a una según la hipótesis planteada y las exploraciones complementarias, hasta encontrar la enfermedad que ocasiona los síntomas del paciente. Como todo primer paso, este también implica una serie de condiciones previas. En primer lugar que el  proceso  que se inicia no es unilateral y que requiere sensibilidad y responsabilidades de ambos polos. El médico deberá aportar la máxima pericia clínica posible, la cual es la conjunción; de la experiencia medica, fruto al que se llega después de una práctica activa que consume  tiempo  y esfuerzo, con las capacidades cognitivas, aptitudinales y actitudinales apropiadas a la  misión  a desempeñar, definir la problemática, buscar y ejecutar las mejores  soluciones posibles. La sensibilidad que debemos poner a flor de  piel  valga la metáfora, incluye desde el saludo y toda otra form...

Métodos de Diagnósticos

Imagen
  DIAGNÓSTICO En  medicina , el  diagnóstico  es el  procedimiento  por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de  salud -enfermedad (el " estado  de salud" también se diagnostica). En clínica, el diagnóstico se enmarca dentro de la evaluación  psicológica, y supone el reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observación  de sus  signos  y síntomas. En términos de la práctica médica, el diagnóstico es un juicio clínico sobre  el estado psicofísico de una  persona ; representa una manifestación en respuesta a una  demanda  para determinar tal estado. El diagnóstico clínico requiere tener en cuenta los dos aspectos de la lógica , es decir, el análisis  y la síntesis , utilizando diversas  herramientas como la anamnesia, la historia  clínica, exploración  física  y exploraciones complementarias. El diagnóstico médi...